domingo, 7 de septiembre de 2014

Crisis o brotes de crecimiento - Lactancia Materna

Buenas chicas, hoy vamos a hablar de las crisis o brotes de crecimiento.
¿Que son? 
Llamamos crisis o brotes de crecimiento cuando se produce algún tipo de desbarajuste entre la oferta y la demanda de leche. 

¿Como lo notamos? 
El bebé se pone bastante nervioso, suelta el pezón, muerde con las encías el pezón, se distrae con cualquier cosa, notas que las tomas son más cortas pero muchas más veces, etc... 
¿Cuando sucede? 
Se ponen fechas aproximadas en las que suelen coincidir cantidad de bebés, semanas antes semanas después, como con todo, cada bebé es un mundo.  Pues se dice que la primera crisis suele ser entre los 17-20 días de vida, en este proceso, hemos pasado del calostro a la subida de leche, y de ahí a que el bebé dia a dia aumente la demanda porque su estómago es cada vez más grande, entonces necesitamos producir más y esto se consigue succionando más, asi que no te "asustes" si durante este mes te sientes solo teta, es de lo más normal, no quiere decir para nada que tu bebé se quede con hambre, que tu leche no alimenta, ni nada de lo que te digan los #opinologos a los que les encanta llevarnos la contraria.

La segunda suele ser entre las 6-7 semanas de vida Ya nos vamos adaptando a esto de dar la teta, a las que tuvieron heridas en ls pezones (que no tiene por qué, ya tocaremos este tema) ya se le estarán curando, ya disfrutarán más de la lactancia. Pues ahora que parecía que todo iba a estar genial, volvemos con otra #crisisdecrecimiento el bebé suele llorara en las tomas, arquear la espalda con el pezón entre en la boca, llorar, no querer soltar el pecho en todo el día... igual que en la anterior, no hay que preocuparse, solo necesita más producción, y eso se consigue succionando y no con biberones de leche artificial. Paciencia amiga, es lo único que hay que tener, relajarnos, amamantarlo con tranquilidad en la habitación, en la bañera, en lugares tranquilos, para transmitirle tranquilidad, porque no solo nosotras nos ponemos nerviosas, él también. Esta crisis suele durar 1 semana hasta regular la producción.


Crisis de los 3 meses, una de las peores, no todas las madres la superan, acaban ayudándose con un biberón y luego muchas de ellas abandonando la lactancia, hay estudios que dicen que solo un 49% de las mujeres la pasa. Esta crisis asusta a las #mamis porque notan que sus #pechos están blandos, no gotean, ya no es como antes que se ponían como piedras. El bebé nervioso, juega con el pezón, llora, se arquea, quiere mamar todo el tiempo... si , tiramos del sacaleches para ver que pasa y sale muy poco o nada ... pues normal que nos asustemos, solo podríamos no asustarnos con un muy buen asesoramiento. ¿Como superarlas?  Pues con mucha paciencia, no obligar al bebé a succionar si no quiere, dar de mamar en un lugar tranquilo y un consejo personal, esos días evitar las malas visitas porque estaremos a flor de piel. Pero pasa amigas, pasa aquí estamos para dudas y consultas, que la mayoría de nosotras damos #tetita 

Dudas en los comentarios

#LaMamádeAlexa

No hay comentarios:

Publicar un comentario